Si hay una marca de droguería americana con buena fama es CeraVe, conocida por tener fórmulas a base de ceramidas baratas y para todos los públicos. En Marzo llegaron a las farmacias Alemanas y viendo su éxito, decidí lanzarme a por uno de sus limpiadores y crema corporal.
Los ingredientes estrella de CeraVe son las ceramidas, colesterol y ácidos grasos que encontramos en el estrato córneo de la epidermis.
Ceramidas
Están presentes en casi un 40% y son clave en la estabilidad de los corneocitos del estrato córneo que junto con el colesterol y otros ácidos grasos actúan como barrera en la capa superior de la epidermis, lo que ayuda a frenar la entrada de posibles sustancias nocivas y sobre todo evitar la deshidratación de la piel. Son el cemento (lípidos cementantes) que unen los ladrillos (corneocitos) de la capa más externa de la piel (estrato córneo).
No solo están presentes en las células epiteliales, sino también en la membrana plasmática de todas nuestras células. Su estructura química tiene como base la unión de un ácido graso y una esfingosina, unidos a través de un enlace amida (-NH-), conocidos como los esfingolípidos (nomenclatura que por cierto, tiene mucho que ver con Egipto).
Existen en total nueve tipos de ceramidas en el estrato córneo, cuya nomenclatura va desde la más apolar (Ceramida 1) hasta la más polar (Ceramide 8), junto con dos ceramidas, la A y la B, que están unidas a las proteínas de la envoltura de los corneocitos. En Europa las encontramos con la nomenclatura de Motta, cuyas letras indican 1) el tipo de ácido graso (el resto R) y 2) el tipo de esfingosina que está unida. Vávrová K. et al., lo dejan muy bien explicado en el siguiente cuadro:
Uso en cosmética
Pieles deshidratadas, abuso de tensioactivos/surfactantes agresivos o pieles atópicas, suelen tender a secar y deshidratar la piel. Y lo que realmente se pierde no es agua, si no todas las sustancias hidrosolubles que tenemos en los corneocitos y que dan hidratación a la piel, lo que compone el factor de hidratación natural (NMF).
Para evitarlo podemos usar agentes oclusivos (parafinas, aceites minerales, aceites, etc) o emolientes, que evitan la pérdida de agua transdérmica. O también, ceramidas que actúan como barrera y evitan la pérdida de agua sobre todo cuando hablamos de pieles con eccemas, atópicas o deshidratadas.
¿Y en una piel sana? Realmente existen pocos estudios sobre piel sana y cuál es su mecanismo de acción, por lo que supongo que su función será evitar una posible deshidratación, dejar una sensación mucho más suave y de paso actuar como agente oclusivo frente a otros activos previos.
CeraVe ¿distinta fórmula en EU que en EEUU?
Creo que este verano y otoño vamos a tener CeraVe hasta en la sopa, así que me voy a centrar en lo que me llamó la atención cuando los productos pasaron a comercializarse en Europa: su cambio en el INCI. Si comparamos la versión americana con la versión europea vemos que desde el segundo ingrediente el INCI del mismo producto cambia.
Salvo matices como la declaración de perfumes o colorantes, el etiquetado y orden de ingredientes (hasta donde yo sé), no dista mucho, y tanto en la Europa como en Estados Unidos se ordenan según su concentración y a partir del 1% de manera libre (o como mejor convenga).
¿Por qué han reformulado el producto? Porque CeraVe ha pasado a formar parte de L’Oreal, compañía Europea. Si comparamos ambas formulaciones aparecen entre los conservantes e ingredientes el metylparaben, propylparaben o EDTA, algunos han desaparecido en la reformulación europea (aunque no en todos), supongo que por la mala prensa que se está generando en los últimos años.
Seamos honestos, un producto libre de tóxicos vende mejor.
CeraVe Hydrating Facial Cleanser
Aunque está indicado para pieles secas, una piel normal y grasa pueden beneficiarse igualmente. Es un limpiador con una detergencia bastante baja, de textura agradable e hidratante sin formar espuma al limpiar. Usan Cetearyl Alcohol (emoliente) y Behentrimonium Methosiulfate como acondicionantes de la piel, de ahí su textura cremosa y como surfactante PEG-40 Stearate, bastante suave.
¿Y las ceramidas? Pues aparecen, en baja concentración, pero aparecen. Incluyen colesterol, esfingolípidos (presentes en la epidermis) y ácido hialurónico que ayuda a una mejor hidratación. Aunque recordemos que se trata de un limpiador y no de una crema de rostro.
Su precio ronda los 10-15 € dependiendo del lugar de venta. Eso sí, el precio es por un envase de casi medio litro (355 mL), tenéis gel limpiador hasta nochevieja.
INCI (EU): Aqua/water, glycerin, cetearyl alcohol, phenoxyethanol, stearyl alcohol, cetyl alcohol, PEG-40 stearate, behentrimonium methosulfate, glyceryl stearate, polysorbate 20, ethylhexylglycerin, potassium phosphate, disodium EDTA, dipotassium phosphate, sodium lauroyl lactylate, ceramide NP, ceramide AP, phytosphingosine, cholesterol, sodium hyaluronate, xanthan gum, carbomer, tocopherol, ceramide EOP.
INCI (EEUU): Purified Water, Glycerin, Behentrimonium Methosulfate, Cetearyl Alcohol, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Polyoxyl 40 Stearate, Glyceryl Monostearate, Stearyl Alcohol, Polysorbate 20, Potassium Phosphate, Dipotassium Phosphate, Sodium Lauroyl Lactylate, Cetyl Alcohol, Disodium EDTA, Phytosphingosine, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum
CeraVe Loción hidratante corporal
Si leemos la fórmula al dedillo estamos ante una hidratante corporal sin más. Incorpora ceramidas, colesterol y ácido hialurónico como reclamo en todas o casi todas las cremas de CeraVe, aunque su concentración es bastante baja.
¿Funciona? Sí. Se absorbe rápido y deja la piel hidratada sin dar reacción en pieles atópicas (el Sr. X lo corrobora).
Las pieles atópicas suelen tener la piel descamada (déficit de lípidos) cuya consecuencia es la pérdida de agua transdérmica (NMF). Un aporte extra de ceramidas, esfingolípidos y colesterol nunca viene mal para restaurar la piel, aunque sea en concentraciones bajas.
Su precio es bastante barato y si sois de las mías, el bote te dura medio año ya que es de casi medio litro. Eso sí, si esperas una bomba de ceramidas no es el cosmético adecuado. Sin embargo, es un producto pensado para restaurar la barrera hidrolipídica de pieles con eccemas o rosácea de uso diario. En ese caso, gracias a activos vehiculizantes como el cetearyl alcohol o cetyl alcohol ayudan a una mejor absorción.
INCI (EU): Aqua/water, glycerin, caprylic/capric triglyceride, cetearyl alcohol, cetyl alcohol, dimethicone, phenoxyethanol, polysorbate 20, ceteareth-20, behentrimonium methosulfate, polyglyceryl-3 diisostearate, sodium lauroyl lactylate, ethylhexylglycerin, potassium phosphate, disodium EDTA, dipotassium phosphate, ceramide NP, ceramide AP, phytosphingosine, cholesterol, xanthan gum, carbomer, sodium hyaluronate, tocopherol, ceramide EOP.
INCI (EEUU): Purified Water, Glycerin, Caprylic/Capric Triglyceride, Behentrimonium Methosulfate and Cetearyl Alcohol, Ceteareth-20 and Cetearyl Alcohol, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Dimethicone, Polysorbate 20, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Potassium Phosphate, Dipotassium Phosphate, Sodium Lauroyl Lactylate, Cetyl Alcohol, Disodium EDTA, Phytosphingosine, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum
¿Reclamo publicitario?
Depende del producto.
En el caso del limpiador aporta un poco de hidratación extra al rostro y evita la sequedad de otros limpiadores con tensioactivos más fuertes. Al ser un producto de aclarado, no tendría sentido incluir las ceramidas como activo principal de sus formulaciones.
En cuanto a la hidratante corporal, si me parece que venden más de lo que contiene. Cualquiera que sepa leer un poco las etiquetas, estará de acuerdo que poner después del conservante todos los activos estrellas no es buena señal. ¿Es una crema mala? Tampoco. Hace su función y lleva algo extra que quizás otra crema del mercado básica no llevaría.
En cambio, sus fórmulas específicas de rostro (Skin Renewing Night Cream o CeraVe Crema Reparadora para Contorno de Ojos – del que hablaré en otro post) si que son ricas en ceramidas y además contienen la pro-vitamina B3, la tan socorrida niacinamida.
Otras alternativas con ceramidas y fitoesfingosinas
En el mercado existen otras alternativas que para piel atópica pueden ser interesantes, además de ser dermocosmética española.
- LETIAT4 Crema corporal
- Avena ISDIN Crema de Avena con Ceramidas
- Liquid Gold Stratia Skincare
- Dr. Jart+ Ceramidin Liquid
Bibliografía
[1] Ceramidas (I) Conceptos generales, Deisy Marín y Alfonso del Pozo, Formación permanente en dermofarmacia, Offarm 2004, Vol.23, 4.
[2] Ceramidas (II) Aplicaciones prácticas, Deisy Marín y Alfonso del Pozo, Formación permanente en dermofarmacia, Offarm 2004, Vol.23, 8.
[3] Stefania Motta, Marcello Monti, Silvia Sesana, Ruggero Caputo, Stephana Carelli, RiccardoGhidonic, Ceramide composition of the psoriatic scale, Biochimica et Biophysica Acta (BBA) – Molecular Basis of Disease 1993,Volume 1182, Issue 2, 8, Pages 147-151.7
[4] Vávrová K., Kováčik A., Opálka L, Ceramides in the skin barrier, Eur. Pharm. J. 2017, 64, 28-35.
Pues cuando pruebe el limpiador de aquí ya veré que pasa, yo aún acabé hace poco mis repuestos que tenía de iherb.
La hidratande de Stratia es amor total, de cara a este invierno volverá a caer seguro!
Ays… creando necesidades!!!! Por cierto, me gusta mucho el diseño y estilo de la nueva web!!! Enhorabuena!!!!
¡Hola Liliana! El limpiador es genial para el invierno. En cuanto a la de Stratia, creo que después del verano tendré que hacerme con una y ver si es cierto la fama que tiene 🙂
¡No! Solo es a título informativo!! 🙂
Gracias por la info! No sabía que la fórmula había cambiado tanto comparando con la de EEUU. Ha llegado la marca también a España. La estoy empezando a ver en algunas farmacias (soy visitadora jaja) y tiene buen precio y si como dices las pieles atópicas la aceptan, va a tener buena recomendación en las farmacias.
De nuevo, gracias por la info tan completa. Me encanta tu blog 🙂
¡Hola Sarai!
¡Sí! Parece que algo han cambiado en la fórmula. Pero creo que aún así, son cremas muy aptas en pieles problemáticas. Yo de momento no he probado muchas por que no me da para tanto.
Eso sí, creo que vamos a tener CeraVe para rato.
¡Un abrazo y encantada de tenerte por aquí!
Raquel
Hola!
Me gustarían preguntarte qué opinas de la loción hidratante para la cara con SPF. Según lo que he visto de ingredientes, es bastante completa.
Me encanta tu blog!! Sigue así por favor, no sabes la falta que hace gente como tú y lo mucho que aprendo 😄
¡Hola Andrea!
Lo comento de pasada en el Post. Yo creo que la hidratante si que merece la pena probarla, ya que el contenido en ceramidas es bastante más elevado.
Muchas gracias por leerme 🙂
¡Un abrazo! Raquel
Hola!
Yo vivo en Perú y hace un mes compré el limpiador hidratante de Cerave. Escuché que era bueno y busqué los ingredientes en su página de Perú y me convenció. Recién hasta ahora que me puse a revisar los ingredientes y me doy cuenta de que los que son bastante publicitados por la marca y que en su página aparecen en los primeros lugares de la lista de ingredientes en ese producto (los ceramidas y el ácido hialurónico) figuran bien al final de todos los ingredientes en el producto que yo adquirí. Esto me llevó a revisar los ingredientes de la crema hidratante para rostro y cuerpo que también tengo y pasa lo mismo. Estaba pensando comprar el gel hidratante para rostro que me había parecido wow ya que tenía ceramidas, niacinamina y ácido hialurónico, pero supongo que pasaría lo mismo.
Ayer les escribí para preguntar si siempre vendían sus productos en Perú con esa composición y todavía no me responden.
No me parece mal que tenga esa composición para el precio del producto, pero creo que no está bien que publiciten lo que no es y que además en la página de mi país figure una lista de ingredientes diferente. Así uno no puede decidir bien qué crema comprar.
Me gustó el post. Buen día!
La he estado usando con mi hija y a pesar de que no tiene olor al cabo de un par de días empecé a notar un olor fuerte en mis manos y su carita, un olor que me recordaba al de la rúcula que ajo, no sé si es normal, pero fue dejarla y este olor de fue por completo.Gracias
Hola Rosana! Qué cosa tan extraña!
Hola Raquel,
He comprado la crema hidratante CeraVe para mi hija pequeña porque tiene dermatitis atópica y me la aconsejó el dermatólogo. Mi sorpresa al leer sobre los componentes, considerados como posibles carcinógenos humanos. Me da miedo y por ello no me he atrevido a ponérsela. Me gustaría cambiarla por una más segura. Podrías hablarme sobre ello y recomendar alguna alternativa segura?
Muchas gracias!!
Buenos días Yolanda, no te preocupes por los ingredientes, ya que en la EU todos los cosméticos son seguros, y puedes usarla sin problema. Si la peque tiene dermatitis atópica echale un vistazo a la Linea de LetiAT4 de laboratios LETI, en casa es la que usamos por rutina con piel atopica severa 🙂 Un abrazo y tranquilidad 🙂