DMAE | ¿Tratamiento lifting en crema?

Arrugas, flacidez y manchas. Las tres Marías que nos traen de cabeza en el cuidado de la piel. Pero ¿realmente existe algo para atenuarlas e incluso hacer que se esfumen? Pues me temo, que aunque estemos en 2022 no es algo sencillo. Sobre las manchas existe bibliografía y tratamientos tópicos que pueden ayudar a atenuarlas … Leer más

Por qué tu champú lleva EDTA | Quelantes

Cuando buscas en google EDTA y cosméticos te salen 5 de cada 10 páginas alertando de su uso, del que se dicen cosas tan maravillosas como estas: “El EDTA debilita la barrera natural de la piel para que los ingredientes activos del producto, penetren de manera más profunda. Por lo que si estos ingredientes son … Leer más

[Podcast Episodio 2] ¿Qué tipo de derivados de la vitamina A y C existen?¿Sirve de algo el colágeno en las cremas? Rutina del ABC con Héctor Núñez.

Para todos aquellos que me daban por perdida en mi salto al Podcasting, os aviso que esta vez he actuado como mujer previsora y tengo algunos episodios en la retaguardia listo para que cada 2/3 semanas (aún esta por decidir) tengas un post y episodio nuevo.

En estos episodios, trataremos temas más livianos como el de hoy (qué nos gusta una crema a todos), pero también vamos a sacar otros temas como son los famosos reclamos «sin», su regulación, cómo leer las etiquetas, sostenibilidad y como no: preguntas y respuestas que puedes enviar a cienciaycosmetica@gmail.com. 

Ya sea sobre dudas acerca de la industria, formación, ingredientes o simplemente una propuesta de podcast con algún colaborador, manda un email y tu pregunta puede que esté en el próximo episodio. 

Leer más

33 preguntas sobre cosmética: ¿es el fenoxietanol el demonio de las toallitas? ¿cómo sé el pH de los cosméticos? ¿qué es pH neutro? ¿qué son los tatuajes? (Parte V) #HappyBirthdayToMe

Apunto de terminar esta maratón de post, que no me creo ni yo que lo haya conseguido. Todo sea por la #cienciaycosmetica.

Vamos con la siguiente ronda, donde hablamos de mezclas, conservantes y las famosas toallitas de bebés o la regulación de los tatuajes, entre otras cosas. 

Ya sabes que si tienes dudas, preguntas de ciencia, ingredientes exóticos o simplemente proponerme un tema que te apetezca que tratemos en el blog (o podcast #volvemosenSeptiembre) no tienes más que enviar un email a cienciaycosmetica@gmail.com. 

¡Espero que os guste!

Leer más

33 preguntas frecuentes sobre cosmética: ¿tengo que usar vitamina C todos los días?¿qué ocurre si se oxida?¿puedo combinarla con otros activos? (Parte IV)#HappyBirthdayToMe

Volvemos a la carga con la vitamina C y sus mil preguntas, de las que seguro alguna me dejo descolgada. 

Ya sabes que puedes enviar tus preguntas a cienciaycosmetica@gmail.com, que después de vacaciones vienen sorpresas y tendremos tiempo de contestarlas todas. 

De momento te dejo con las más relevantes. 

Leer más

33 preguntas sobre cosmética: ¿el pelo está vivo? ¿puedo usar aceite de coco como mascarilla capilar? ¿y vinagre? (Parte III) #HappyBirthdayToMe

Tu pelo ¿esta vivo a muerto? ¿va a votar en las próximas elecciones?

Lo cierto es que el tema del cuidado capilar es muy extenso, al igual que lo son la cantidad de mitos que corren por las redes, y al igual que son poco realistas algunos tratamientos que nos venden.

Por eso, en el preguntas y respuestas de hoy, he decidido responder algunas de las preguntas más frecuentes sobre capilar. Eso sí, he de deciros que la chicha de esta temática la he dejado para después de vacaciones. ¿Por qué? Sopresa rubia (guiño guiño).

¡Empezamos!

Leer más

33 preguntas frecuentes sobre cosmética: ¿qué significa que un ingrediente sea oclusivo? ¿es mala la parafina para los labios? ¿es buena el agua micelar? (parte I ) #HappyBirthdayToMe

Dentro de poco (el 19 de Agosto) es mi cumpleaños, y con honor a este día tan maravilloso he decidido responder 33 preguntas frecuentes sobre ciencia y cosmética. A lo largo del mes de Agosto, responderé 33 preguntas en total que puedes enviar por correo electrónico (cienciaycosmetica@gmail.com) o a través de redes sociales como Instagram.

Aquí va la primera parte, donde hablamos de ingredientes, aceites minerales y vegetales.

¡Vamos allá!

Leer más

¿Es el SLS biodegradable? ¿funcionan las nueces de lavado? | Limpieza Zero Waste

Confieso que cuando empecé a escribir este artículo pensé que las nueces de lavado servían para algo. Te lo juro. Estaban en mi lista de la compra por que lo veía una alternativa duradera y ecológica.

Resultado: me lleve un gran chasco. 

En la entrada de hoy me salgo un poco de la temática de cosmética (aunque en realidad no tanto..) pero seguimos en la de ciencia. De vez en cuando cambiar de tema no esta mal, ya que el impacto que tienen nuestros hábitos diarios en el medio ambiente nos importan cada vez más. Y las empresas eco también lo saben, no sobre el impacto, si no sobre lo que nos preocupa a los consumidores. 

La tendencia de Zero Waste o residuo cero, apuesta por una vida minimalista, que yo definiría con el típico mantra de «usa solo lo que necesites».

Lejos de ser el estilo de vida trendy del momento, es tener sentido común. Compramos demasiado, acumulamos y generamos demasiados residuos. 

Leer más

3 Ingredientes para tu crema hidratante: ceramidas, glicerina y ácido hialurónico | Parte II

Después del exitazo de la primera parte de este post, aquí os traigo los últimos tres ingredientes ideales en una crema hidratante.

En la entrada anterior hablamos de la niacinamida, pantenol y manteca de Karité y puedes acceder a ella aquí. Hoy hablamos de dos humectantes: la glicerina y el ácido hialurónico, y otro ingrediente clave: las ceramidas y los lípidos.

Antes de empezar, seguro que te preguntas porqué me dejo en el tintero ingredientes tan interesantes a nivel cosmético como son los antioxidantes, los hidroxiácidos  o la familia de los retinoides. Sencillo, por que estamos hablando de cremas hidratantes, cuya función final es solo hidratar/humectar la piel y acondicionar.

Nada más.

Distinción es muy interesante a tener en cuenta cuando queremos elegir la hidratante perfecta. Aunque hoy en día hay formulaciones estupendas en el mercado, de manera general: no hay una crema para todo. Y mucho menos, con todos los ingredientes que mencionamos en estas entradas. 

Entonces ¿para qué me estas contando todo esto? Para que sepas identificar qué necesitas, qué puede darle un extra a tu crema hidratante, pero sobre todo, para que aprendas a ver cómo funcionan los diferentes activos.

Al final dependerá de la fórmula final, y por mucho que contenga niacinamida, no servirá de nada si su concentración no es la suficiente para cumplir tu objetivo.

Leer más