Cleanance Mask de Eau thermale Avène | Ácido glicólico y microbeads

¿Pensabas que íbamos a dejar de hablar de los AHA? Tras una pausa de varias semanas hoy volvemos al lío con el ácido glicólico, así que como dice una amiga mía ¡pon un ácido en tu vida!

En este caso hablamos de la mascarilla Cleanance Mask de Avene, especial para pieles mixtas-grasas con tendencia acnéica y con imperfecciones. Te adelanto que no es una crítica 100% positiva.

Tristemente a todos se nos cuela algo que no queríamos y como puedes intuir, los microbeads están presentes en mi tocador.

Compré esta mascarilla en un momento de rapidez y sucumbida por la señorita de Avène en la farmacia (si, a mí también me pasa). Me sedujo con su análisis de piel gratuito y terminé comprando una mascarilla que jamás tendría ..si hubiese leído los ingredientes.

Lo que me llamó la atención, mascarilla en 5 minutos. Perfecta para duchas y momentos Zen a la velocidad del rayo antes de que cualquier ser pequeño te reclame. ¿Se cumple? Desde luego. Mientras te das el aceite corporal y te haces una manicura rapidita, la mascarilla está lista para retirar. Limpia y fresca.

Lo que promete

cleanance-mask-avene

INCI: Avene thermal spring water (Avene Aqua), triethylhexanoin, kaolin, cetearyl alcohol, glyceril stearate, glycolic acid, water (aqua), cyclomethicone, sodium hydroxide, polyethylene, ceteareth-33, caprylic /capric glycerides, titanium dioxide (CI 77891), zinc gluconate, bisabolol, cetrimonium bromide, fragance (parfum), glyceryl laurate, pyridoxine HCl, salicylic acid, xanthan gum.

Opinión

¿Deinscrusta? Sí, limpia la piel en los 5 minutos que promete, pero no es de las más potentes en el mercado. En cuanto a su acción exfoliante, desde mi punto de vista la cumple diríamos al 75%. Al retirarla notarás la piel más suave y alisada, sin embargo, esto no es solo acción del ácido glicólico, si no gracias al caolín como tercer ingrediente de la fórmula y al polietileno empleado como exfoliante físico en la fórmula.

Aquí viene el error de compra: el polietileno. Como hablamos en el post sobre exfoliantes físicos o scrubs o la hace unas semanas sobre los microbeads, podemos elegir entre algunos más naturales (café o azúcar) o sintéticos, como el polietileno. Teniendo este último tiene un gran impacto en el fondo marino. No soy consumidora al 100% de cosmética Cruelty Free, pero creo que existen alternativas hoy en día para evitar ciertos ingredientes en nuestros cosméticos, siendo los microbeads uno de ellos.

¿Y el BHA? En este se refieren a el ácido salicílico, pero siendo el penúltimo ingrediente en el INCI su aparición en la fórmula es solo como conservante, no como exfoliante. Otorgar a esta mascarilla un efecto exfoliante gracias al BHA diríamos que es.. ¡mentira! bastante improbable.

¿Matifica? Sí, como bien dice gracias al caolín se eliminan los aceites, el exceso de grasa y suciedad. El ácido láurico (glyceryl laurate) es conocido por su poder antimicrobiano siendo perfecto su uso en productos destinados a pieles con tendencia acnéica. Es cierto que ayuda a controlar la producción de sebo y que al día siguiente (aplicación nocturna) tenemos una piel menos “oleosa”.

¿Calma? Este punto no sabría decirte si lo cumple o no.. ya que mi piel no es tan sensible como para notar el maravilloso efecto del agua termal. Lo que si que es cierto es que deja la piel seca, como cualquier mascarilla de arcilla, aunque quizás no reseca tanto como podría hacerlo la de Carbón activo de The Origins. Por lo que después deberás hidratar la piel con tus productos rutinarios.

Conclusión

La idea de una mascarilla con glicólico de acción rápida me gusto sobre todo por el tiempo de aplicación así como su precio medio. Sin embargo, para mi resultó ser una mascarilla de arcilla sin más. Está bien si te quieres “iniciar” con el uso del glicólico y ver si tu piel lo tolera, pero si queremos obtener un efecto a largo plazo optaría por un tónico como el de The Ordinary o Pixi.

Además al ser una mascarilla el tiempo de aplicación es bastante corto como para que haga maravillas, cuando nos queremos dar cuenta se ha secado y toca limpiar el rostro, por tanto, su tiempo de acción se reduce a casi nada.

Por tanto, está bien si quieres probar con los AHA o tener una mascarilla un poco más “completa” a la de una arcilla normal, aunque debido a su presencia de microbeads creo que hay alternativas mucho mejores en el mercado.

Si eres un/a loc@ emperdernid@ de los AHA, mejor guárdate el dinero e inviértelo en otros productos más interesantes.

 

comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

foto.jpg

¡Hola, soy Raquel!

Doctora química con base en Alemania y autora del Blog. 

newsletter

Únete a Ciencia y Cosmética para no perderte nada. Nuevos artículos, novedades y contenido exclusivo  en tu bandeja de entrada. 

¿tienes alguna duda?

Deja tu comentario, manda un email a cienciaycosmetica@gmail.com o un mensaje a través de Instagram con tu pregunta o audio y resolvemos las dudas formato Podcast.
¿Te animas?

posts relacionados