Retinoides ¿cómo funcionan?

Otoño que bonito eres. Y como es habitual, cuando llega el otoño no solo huele a calabazas y castañas, si no que huele a retinoides y tratamientos para después del verano.

El reclamo “anti-edad” es uno de los más usados en cosmética y podemos encontrarlo en infinidad de productos cosméticos, sin embargo, muchas veces es solo un atrapabolsillos, ya que en su mayoría no combaten los efectos de la edad, si no que aportan algo de hidratación y los efectos antiedad pasan a ser más bien un acto de fé.

Por suerte, la cosmética ha dado un giro brutal estos últimos años, acercándonos ingredientes que antes solo se escuchaban en la sala del dermatólogo. Los retinoides son por excelencia uno de los mejores grupos de ingredientes que sirven para todo: aportan hidratación, ayudan frente a el acné, hiperpigmentación y arrugas.

Leer más

NIP&FAB Glycolic Cleansing Fix Gel limpiador | Tensioactivos: Isetionatos

 

Reconozco que en ocasiones soy bastante impulsiva a la hora de comprar algo de cosmética. No tengo término medio, o me paso horas analizando etiquetas, o de un vistazo aterriza en mi cesta de la compra algún que otro producto sin pensármelo mucho. Esto ocurrió con el limpiador de NIP&FAB, pero esta vez acerté y este es mi tercer bote.

Leer más

Cleanance Mask de Eau thermale Avène | Ácido glicólico y microbeads

¿Pensabas que íbamos a dejar de hablar de los AHA? Tras una pausa de varias semanas hoy volvemos al lío con el ácido glicólico, así que como dice una amiga mía ¡pon un ácido en tu vida!

En este caso hablamos de la mascarilla Cleanance Mask de Avene, especial para pieles mixtas-grasas con tendencia acnéica y con imperfecciones. Te adelanto que no es una crítica 100% positiva.

Tristemente a todos se nos cuela algo que no queríamos y como puedes intuir, los microbeads están presentes en mi tocador.

Leer más

Tónico 7% Ácido glicólico | The Ordinary

Elegir un tónico es algo complicado. Las opciones en el mercado son en muchas ocasiones simplemente agua con extractos de plantas que no hacen absolutamente nada…bueno sí, vaciar tu bolsillo.

Si quieres usar un tónico, que sirva para algo. Ya sea para iluminar, alisar, ayudar a los brotes de acné, pero que no sea.. aguachirri. Particularmente me gustan los tónicos exfoliantes y soy adicta al picorcillo del AHA.

Sin duda, the Ordinary ha desbancado a muchos productos de mi neceser. Y el tónico ha sido uno de ellos. El tan conocido tónico de Pixi ha pasado a un segundo plano. Más abajo te explico por qué.

 

Leer más

Cosmética con ciencia: ¿por qué el ácido glicólico necesita un pH bajo?

Hoy vamos  a explicar con ciencia, por que tus productos con ácidos exfoliantes , en especial el ácido glicólico, necesitan un pH bajo. Como se aventura un post para leer en casa tranquilo, me dejo de líos y entramos directamente en materia ¡sin calentamiento!

¿Qué es el pH?

Si hay algo que tiene el pH es que está en boca y teclados de todos. Todo el mundo habla de que la piel tiene un pH de 5,5, que nuestros productos deben tener pH bajos.. pero la gran mayoría de las veces que leo alguna referencia en las redes sociales me sangran los ojos. ¿Por qué? por que está mal escrito. Así que comienzo mi post de hoy diciéndote que se escribe pH. Ni PH, ni ph, ni Ph (que es la abreviatura del fenol). No hace falta tener un doctorado para saberlo, basta con dar un poco de ciencias en el instituto o consultar la Espasa Calpe de Google.

Leer más

AHA vs. BHA | Productos recomendados

La semana pasada te di la chapa con una lista de los 5 ácidos que más suenan en esta época del año. Hoy te traigo algunos de los productos que más me gustan en cuanto al BHA y AHA.

¿Qué es mejor usar: BHA o AHA?

Depende de tu tipo de piel en cada momento (la estación y el clima son fundamentales) y sobre todo del objetivo de nuestra rutina.

Leer más

[Mini-Post] Hidroxiácidos y exfoliación química

Hace un tiempo hablamos ligeramente sobre los exfoliantes químicos en este post y hoy hacemos un poco más de hincapié sobre algunos de los productos que suelen ser tendencia en invierno,  productos como los ∝-hidroxiácidos (AHA),  ß-hidroxiácidos (BHA) o el retinol.

Leer más

Exfoliantes físicos: scrubs, gommages y microdermoabrasión | Guía de exfoliantes

Hace un par de semanas iniciábamos esta mini guía sobre los exfoliantes y hoy volvemos con la segunda parte.

Y sí, sé que muchas estáis ansiosas por saber más sobre los exfoliantes químicos y enzimáticos, pero no seáis impacientes, ¡todo se andará!

He decidido empezar por los exfoliantes físicos, ¿por qué? bueno, creo que son los que siempre han estado ahí y sobre todo los que más presencia tienen en el mercado.

Los tenemos con base de azúcar o sal, granulados de minerales o frutos secos, y con partículas sintéticas (conocidas como microbeads).

Leer más

¿Qué tipos de exfoliantes existen en el mercado? | Guía de Exfoliantes

portada-guiadeexfoliantespartei-sept2016_web

Hoy te traigo uno de los temas que más me gustan dentro de la cosmética: los exfoliantes.

La desmesurada información que encontramos en la red, ya sea en redes sociales como en articulos de internet, hace que tal cantidad de contenido genere un buen lío en el uso de cada uno de ellos según la persona, edad y objetivos.

El mundo de los exfoliantes es bastante amplio, sobre todo si nos centramos en los ácidos. Estos últimos son los que casi todos queremos probar, pero sobre los que más dudas nos surgen a la hora de elegir alguno, junto con la incertidumbre de si estos ácidos nos van a quemar la cara, evidentemente. 

Por eso, he decidido crear una mini guía online de exfoliantes que se dividirá en unos cuantos post sobre los distintos tipos que hay, qué ingredientes engloba cada uno, cómo funcionan y sobre todo, cómo usarlos y qué cuidados especiales tenemos que tener en cuenta.

Hoy empezamos con la primera parte a modo de introducción, dónde os muestro de un vistazo algunos de los más conocidos.

¡Vamos allá!

Leer más