¿Puedo usar ácido glicólico, retinoides y niacinamida con VITAMINA C?

Ácido glicólico, niacinamida, retinoides, vitamina C, ácido salicílico ¿los puedo mezclar todos? aunque más bien sería…¿puedo usar todos los productos de The Ordinary a la vez? Yo soy de usar lo menos posible y que funcione. Desde mi punto de vista rutinas que superan los 5 productos (limpiador, contorno de ojos, serum, crema-opcional, y protector solar) es demasiado, rutinas que si además le añades base de maquillaje, productos en crema, en polvo, etc.. ¡se vuelve en una auténtica locura!

El tratamiento más recomendado por dermatólogos y que a mi más me gusta es antioxidantes como tratamiento diurno y alfa-hidroxiácidos/ retinoides como tratamiento nocturno. En verano muchos dermatólogos aconsejan usar los antioxidantes también de noche, para acentuar esa protección frente a los radicales libres y su acción despigmentante.

Sin embargo, siempre queda la duda.. ¿puedo mezclar la vitamina C con ácido glicólico, retinol o.. niacinamida? Todo dependerá del pH de cada producto y del orden.

pH, piel y efectividad

Es casi de cultural general saber que el pH de la piel (más bien del estrato córneo) ronda un pH= 4- 6 (según el tipo de piel) y que se deben evitar productos con  un pH alcalino (pH> 7) o demasiado ácido (pH<3). Algo que olvidamos a la hora de usar tratamientos como los alfa-hidroxiácidos, vitamina C, retinol o niacinamida es que el pH es fundamental para que los activos funcionen correctamente.

Artículo recomendado ¿Por qué el ácido glicólico necesita un pH bajo?

En el caso de la vitamina C además es un poco más complejo, ya que en función del derivado que usemos, necesitaremos un pH u otro.

DEPENDIENTES DEL pH

  • Vitamina C pura: ácido L-ascórbico, necesitamos un pH bastante ácido para que no se oxide (pH 3.5). En ocasiones se acompaña de ácido ferúlico para ayudar a conseguir un pH aún menor ( casi de 3) y aumentar su efectividad.
  • Vitamina C estabilizada: ascorbyl glucoside, magnesium ascorbyl phospate (MAP) suelen ser estable a pH neutros (pH= 6-7),  ó ascorbyl 6-palmitate requieren un pH más bajo y formulas alejadas del agua.

NO DEPENDIENTES DEL pH

  • Vitamina C encapsulada. Permite que el tratamiento de la vitamina C sea de manera gradual, es menos efectivo a corto plazo pero muy práctico a la hora de formular. La encontramos en cremas con base siliconada o con liposomas, de estos últimos su penetración en la piel aún está en entredicho, y los últimos estudios indican que solo actúan como vehículo de activos (Link aquí). El pH de estas fórmulas no suele ser un factor clave para que funcionen y debido a su encapsulación no son susceptibles de oxidarse, por lo que no dependen del pH. Eso sí, la visión de resultado será mucho más lenta que cuando usamos ácido L-ascórbico.

Un dato a tener en cuenta es la presencia de agua en las fórmulas con vitamina C, que hará que la oxidación del ácido ascórbico sea mucho más rápida. De ahí que fórmulas siliconadas no dependan del pH al no existir agua en su fórmula.

Alfa-hidroxiácidos + Vitamina C

Un pH ácido no solo hará que un alfa-hidroxiácido sea más eficaz, sino también la vitamina C en cualquiera de sus derivados, es decir, si usamos ascorbyl glucoside como derivado de la vitamina C y tenemos un pH de base más ácido potenciaremos la liberación de ácido L-ascórbico y por tanto, su eficacia (químicamente hablando, diríamos que desplazamos el equilibrio hacía la formación del ácido L-ascórbico).

La mayoría de las veces los alfa-hidroxiácidos están formulados a pH ácidos, sobre todo cuando son en formato tónico o serum ligeros, por lo que en este caso no sería demasiado problemático aplicar después un serum o crema con vitamina C.

En cambio, muchas veces encontramos cremas/hidratantes con AHA. Suelen ser texturas mucho más densas con un pH más cercano a nuestra piel cuya acción no solo es  tan exfoliante sino más bien hidratante. En estos casos, es muy importante saber el pH de nuestro producto con vitamina C.

Si nuestro producto con AHA/BHA tiene un pH menor que el de la vitamina C, primero aplicar los alfa/beta-hidroxiácidos y después la vitamina C.

Si el pH de la vitamina C es menor que el del alfa-hidroxiácido, deberemos aplicar primero la vitamina C y luego el AHA.

¡No para todas las pieles! Si tienes la piel sensible puede ser que combinar AHA con vitamina C (sobre todo a elevadas concentraciones) sea demasiado, sobre todo a concentraciones elevadas. Por lo que sería mejor separar su aplicación (día/noche, días alternos, etc).

Vitamina C + Retinoides (vitamina A)

retinol-strivectin.jpgSi existe un activo potente en el mundo de la cosmética son los derivados de la vitamina A, los retinoides. Es cierto, que a concentraciones bajas existen formulaciones que pueden no ser tan irritantes, sin embargo, se debe usar siempre con precaución. Sin entrar en profundidad sobre los retinoides, podemos encontrarlos en el INCI como  retynil palmitate, retinol u otros derivados como el retynilaldehyde .

Tanto la vitamina C como la A son antioxidantes. Si se incluyen en fórmulas diferentes, deberás fijarte si por separado te irritan antes de combinarlos. La concentración aquí es importante, ya que una vitamina C al 30% puede resultar en combinación con un retinoide aún más irritante. Si se incluyen en la misma fórmula, no hay mayor problema.

Si decides usar ambos recuerda que la vitamina C prefiere pH bajos sobre todo cuando está formulado en formulas muy ligeras y acuosas, deberás esperar al menos hasta que se absorba entre ambos para evitar la «desactivación» de ambos activos cuando la piel aun tiene el producto humedo.

La rutina ganadora suele ser:  retinoides de noche y vitamina C de día. Recuerda que algunos retinoides son fotosensibles (se inactivan cuando les da la luz solar) y bastante fotosensibilizantes (sensibilizan la piel).

Que algo se pueda mezclar químicamente no significa que sea bueno para la piel

Vitamina C + Niacinamida

Y por último, la mezcla más conocida y sonada. Vitamina C y Niacinamida (derivado de la Vitamina B3, Niacina). Ambos activos son muy buenos como antioxidantes y  tratamientos antiedad, sobre todo la niacinamida. Esta última, hace menos visibles los poros y beneficia a  pieles con tendencia al enrojecimiento.

Sin embargo, se supone que su mezcla está desancosejada.

La realidad es que usar ambas en conjunto no causa daño en la piel como podríamos pensar, si no que debido a la combinación del ácido ascórbico y la niacinamida se forma un complejo que desactiva en parte ambos activos y por tanto, pierden eficacia. Digo en parte, por que como en (casi) todo existe siempre un equilibrio.

niacinamida-acido-ascorbico-niacinamide-ascorbate

¿Podríamos usar entonces ambas a la vez? Sí, la manera más efectiva es dejando un tiempo de espera (hasta que absorba) de poner algo encima de la vitamina C, aunque eso no te libra de posibles irritaciones en la piel debido a pH demasiado ácidos de algunas de las fórmulas.

De hecho, el ascorbato de nicotamida (niacinamida) se usa como suplemento nutricional.

La otra posibilidad es que la niacinamida se convierta en niacina y que pueda causar enrojecimiento en la piel, aunque como bien indica Kind of Stephen, las posibilidades de que esto ocurra es muy complicado, ya que la niacinamida es bastante estable a los cambios de temperatura.

 


Bibliografía

[1] Dreier J, Sørensen JA, Brewer JR (2016) Superresolution and Fluorescence Dynamics Evidence Reveal That Intact Liposomes Do Not Cross the Human Skin Barrier. PLoS ONE 11(1): e0146514.

[2] Telang PS. Vitamin C in dermatology. Indian Dermatology Online Journal. 2013;4(2):143-146. doi:10.4103/2229-5178.110593.

[3] Al-Niaimi F, Chiang NYZ. Topical Vitamin C and the Skin: Mechanisms of Action and Clinical Applications. The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology. 2017;10(7):14-17.

[4] Which kind of vitamin C is best for skin? The beauty Brains

[5]Can you use Niacinamide and Ascorbic acid together?, Kind of Stephen.

[6] Food Chemical Codex

22 comentarios en «¿Puedo usar ácido glicólico, retinoides y niacinamida con VITAMINA C?»

  1. Buenos días Claudia, dependerá mucho del producto de niacinamida y su concentración, al igual que del retinol. En principio no hay problema, pero si la niacinamida tiene una concentración elevada y el retinol también puede irritar la piel.
    Un saludo!

  2. Excelente post!!! Justo lo que estaba buscando, aclaraste todas mis dudas, sobre todo con la mezcla niacimida + vitamina c

    Saludos y gracias otra vez

  3. Hola Andrea, puedes mezclarlo, pero ten precaución y observa como evoluciona (que no aparezca irritación). un saludo!

  4. Hola Raquel. Quisiera saber si puedo comenzar rutina con serum de vitamina C, luego Mineral 89 de Vichy, y aplicar fluido mate dermopure de Eucerin?. Este ùltimo posee acido salicilico. No se que otra opcion de hidratante en crema usar. Anteriormente utilizaba effaclar mat, pero no senti que hidratara nada, ademàs de solo sentir el efecto siliconado.
    Pretendo iniciar la rutina alternado un dia vitamina c y al otro niacinamida, obviamente sin olvidar el fotoprotector.
    Saludos!!

  5. Hola Raquel, tengo 2 productos con ácido hialuronico (Mineral 89 + Liftactiv supreme 1.5% A. hialuronico), contorno de ojos La Roche Posay Hyalu C; y por las noches pensaba usar Rhamnose 5% (liftactiv supreme noche) y Tretinoina a 0.025%. Será que debo suspender alguno por ser más de 5 pasos (uso tambien protector). Debí conocer tu página antes de comprar todo!! Saludos desde Argentina y amo tu página.

  6. ¿Con vitamina C? Lo puedes usar, espera un rato a que absorba y observa que tal le sienta a la piel para no tener irritación 🙂

  7. Hola Mercedes!! Puedes usar lo que mencionas sin problema 🙂 Cuidado con la tretinoina, que ya sabes que debe supervisarlo un médico. Saludos!!

  8. Hola, para mi rutina ocupo una acniben de isdin luego aplicó mineral 89 y mi protector solar fusión water de isdin, y me compré un nuevo producto he Ordinary Niacinamide 10% + Zinc 1% en que momento lo debo aplicar ?

  9. Hola Daniela, en base a la rutina que ya mencionas, yo lo incorporaria de noche 🙂 quizas de dia es demasiado. Un abrazo!

  10. Hola raquel me acabo dd comprar niacinamida con 10% y 1 de zinc. Quisiera ponerlo junto a una cremita que tiene acido lactico …es buena esta convinacion? O deberia cambiarla por otra? Alguna que me recomiendes ?

  11. Uso adapaleno gel 0.3 % ppr las noches por problemas de acné (y ácido hialurónico dia y noche) quiero usar niacinamida como antioxidante matutino, pero puedo usarla tambien en mi rutina de noche antes del adapaleno?

  12. El adapaleno es un medicamento, por tanto, es aconsejable no mezclarlo con nada más a no ser que lo recomiende tu dermatologo. Un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.