33 preguntas frecuentes sobre cosmética: ¿tengo que usar vitamina C todos los días?¿qué ocurre si se oxida?¿puedo combinarla con otros activos? (Parte IV)#HappyBirthdayToMe

Volvemos a la carga con la vitamina C y sus mil preguntas, de las que seguro alguna me dejo descolgada. 

Ya sabes que puedes enviar tus preguntas a cienciaycosmetica@gmail.com, que después de vacaciones vienen sorpresas y tendremos tiempo de contestarlas todas. 

De momento te dejo con las más relevantes. 

Leer más

Antioxidantes, cómo funcionan

Una buena dosis de frutas y verduras de todos los colores es necesaria para el buen funcionamiento del organismo y tener las defensas a tope. Lo mismo ocurre con la piel.

Los antioxidantes son básicos, y aunque podríamos pensar que con una buena dosis en la alimentación o suplementación es suficiente, la realidad es que no llega la suficiente dosis de antioxidantes a la piel para hacer frente a los radicales libres, y evitar, entre otras, la aparición de manchas solares.

Si funcionase, todos los #realfooders tendrían un cutis estupendo.

Leer más

¿Puedo usar vitamina C en verano? ¿Mancha? | Fotoestable y fotosensibilidad

Cada verano nos hacemos la misma pregunta ¿debo interrumpir mi tratamiento con alfahidroxiácidos? ¿y los retinoides? ¿vitamina C de noche o de día?

Respuesta relacionada con su estabilidad y mecanismo de acción en la piel: la fotosensibilidad.

Leer más

¿Puedo usar ácido glicólico, retinoides y niacinamida con VITAMINA C?

Ácido glicólico, niacinamida, retinoides, vitamina C, ácido salicílico ¿los puedo mezclar todos? aunque más bien sería…¿puedo usar todos los productos de The Ordinary a la vez? Yo soy de usar lo menos posible y que funcione. Desde mi punto de vista rutinas que superan los 5 productos (limpiador, contorno de ojos, serum, crema-opcional, y protector solar) es demasiado, rutinas que si además le añades base de maquillaje, productos en crema, en polvo, etc.. ¡se vuelve en una auténtica locura!

Leer más

C-Recover Booster Filorga | Tratamiento vitamina C 21 días


No es algo que esté de moda, la vitamina C es de los mejores ingredientes (junto con la vitamina A- retinol) si tenemos pieles apagadas, con tendencia a la hiperpigmentación o muy machacadas por el sol.

Usar como tratamiento de cabecera un serum o crema que contenga L-ácido ascórbico (más efectiva y menos estable) o cualquiera de sus derivados como son glucósidos, palmitatos, glucosaminas de ascorbilo, es esencial para tener una piel más bonita y además como protección frente a la luz visible e IR, causantes de los radicales libres.

Aunque yo soy fan de los tratamientos de Redermic C de La Roche Posay (calidad-precio estupendo), hoy te traigo un producto diferente con un formato cuanto menos atractivo.

Se trata del tratamiento de 21 días de Filorga: C-Recover Booster con un 8% de L-ácido ascórbico. Lo peculiar es sin duda el formato, en el que la vitamina C se encuentra en formato sólido.

Leer más

Retinol, ácido ascórbico y filoquinona | Vitaminas

Las vitaminas no solo son buenas para nuestro organismo, si no que además son el perfecto aliado para mantener nuestra piel luminosa, protegida frente a la radiación solar y mucho más bonita.

Pero ¿cuál usar? ¿Vitamina C? ¿A? ¿E?

En el artículo de hoy hago que tu tarea a la hora de elegir un tratamiento con vitaminas sea más sencillo.

Leer más

[Mini-Post] Hidroxiácidos y exfoliación química

Hace un tiempo hablamos ligeramente sobre los exfoliantes químicos en este post y hoy hacemos un poco más de hincapié sobre algunos de los productos que suelen ser tendencia en invierno,  productos como los ∝-hidroxiácidos (AHA),  ß-hidroxiácidos (BHA) o el retinol.

Leer más

¿Es necesaria la Vitamina C para la formación del Colágeno? | Guía de exfoliantes

 

Es verdad que los ácidos eliminan las células muertas, el colágeno da elasticidad o que la vitamina C es buena para la piel ¿pero por qué?

Si te soy honesta cuando planteé la Guía de exfoliantes tenía muy clara la línea de post a seguir. Sin embargo, según los escribo veo que tengo dos opciones, dejar muchos huecos sin explicar o escribirte una considerable prosa.

Me considero de esas personas donde la superficialidad sobre ciertos conceptos no me gusta. Prefiero entenderlo, aunque sea por fascículos, pero cuanto más detallados sean mejor.

Así que, he decidido darle la vuelta  y empezar por el principio. Por algo básico para acabar con la des-información de recomendar sin fundamentos cosmética online.

Leer más