[Podcast Episodio 4] Todo sobre tus manchas con Verónica Vivas

Una de las preguntas sobre tratamientos dermocosméticos estrella es el tratamiento de las manchas, sobre todo, en el rostro. Ya sea melasma, mancha solar o acné, la pregunta siempre es la misma ¿qué ingredientes o activos me recomiendas para que desaparezcan?

Desde activos usados en medicina hasta desarrollados por la biotecnología o «naturales» prometen ayudarnos en la guerra frente a la hiperpigmentación, que no es más que la acumulación de melanina. 

En el podcast de hoy me acompaña Verónica Vivas, farmacéutica y autora del blog www.cosmeticareal.blogspot.com ¡una auténtica biblia sobre todo tipo de manchas! y que tiene claro que lo mejor no es otra cosa que el uso de protección solar durante los 365 días del año. 

Sin más preámbulos os dejo con un nuevo episodio. En las notas de esta entrada puedes encontrar los enlaces directos al blog de Verónica para ampliar más información. 

Lo podéis escuchar en SpreakerIvooxApple PodcastYouTube y Spotify.

Listen to «Episodio 4: Todo sobre tus manchas con Verónica Vivas de Cosmética Real» on Spreaker.

Comenzamos nuestra charla con lo básico, qué tipo de manchas existen: manchas café con leche, melasma (cloasma en embarazadas), lentigo solar, hiperpigmentación post-inflamatoria, efélides o pecas, queratosis seborréica, o las causadas por fototoxicidad o fotoalergia, entre otras. 

 

Hablamos también por qué una mancha puede tardar hasta 2 años en desaparecer bajo el tratamiento adecuado y de la importancia de un diagnóstico previo antes de lanzarnos a comprar cualquier cosmético con la etiqueta despigmentante delante. Pero no solo la radiación solar puede causar hiperpigmentación, sino también otros factores como: la contaminación, el tabaco, o los medicamentos. 

 

Listen to «Episodio 4: Todo sobre tus manchas con Verónica Vivas de Cosmética Real» on Spreaker.

¿Cómo podemos inhibir la síntesis de melanina? De manera resumida tendríamos: 

  • Inhibición de la enzima tirosinasa (azelaico)
  • Que interfieren en los subproductos (ascorbico, tocoferol)
  • Inhibidor de la peroxidasa (tocoferol, pycnogenol)
  • Inhibidor de la transferencia de los melanosomas (niacinamida)
  • Potenciador renovacion celular (retinoico, 3ra generacion de retinoides como adapaleno o teratozeno, AHA, BHA)

Verónica Vivas también nos explica porqué cuando una mancha desaparece y dejamos el tratamiento, aparece de nuevo o peor, se oscurece aún más. 

Al final, lo importante es: 1) prevención: protección solar, 2) buen diagnóstico y 3) adherencia a los tratamientos. 

 

Listen to «Episodio 4: Todo sobre tus manchas con Verónica Vivas de Cosmética Real» on Spreaker.

Datos sobre el invitado: 

Verónica Vivas, farmacéutica y autora del blog: www.cosmeticareal.blogspot.com

Instagram: @veronicavivascr

Facebook: cosmeticareal

[clear-line]

Artículos de interés: 

 

comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

foto.jpg

¡Hola, soy Raquel!

Doctora química con base en Alemania y autora del Blog. 

newsletter

Únete a Ciencia y Cosmética para no perderte nada. Nuevos artículos, novedades y contenido exclusivo  en tu bandeja de entrada. 

¿tienes alguna duda?

Deja tu comentario, manda un email a cienciaycosmetica@gmail.com o un mensaje a través de Instagram con tu pregunta o audio y resolvemos las dudas formato Podcast.
¿Te animas?

posts relacionados