Es una de las preguntas más demandadas: qué libros recomiendas sobre cosmética. He de decir, que muchas veces la pregunta que buscamos (aún) no está escrita en ningún libro, pero para usuarios con ganas de leer algún que otro libro sobre cosmética os dejo algunos de los que yo suelo consultar de manera habitual y mis opiniones.
Para que no se haga muy extensa la lista, he seleccionado unos cuantos por sección y de paso, te incluyo alguno de los que me he leído últimamente (que nada tienen que ver con cosmética).
Cosmética y piel para todos los públicos
- Lo que dice la ciencia del cuidado de la piel, Dra. Lorea Bagazgoitia. Clásico en castellano que destapa mitos basados en la evidencia científica gracias a la doctora Lorea Bagazgoitia. Que por cierto tiene un blog estupendo, y un proyecto maravillosos sobre el albinismo en África, Beyond Suncare.
- Beyond Soap, Dr. Randy Skotnicki. Uno de los mejores libros que he leído sobre el cuidado de la piel. Habla de rutinas sencillas, minimalistas y efectivas. Sobre dermatitis de contacto y el abuso de limpieza. De momento solo está en inglés, pero es un libro de cabecera.
- Skintellectual. Inteligencia cosmética de Cristina Carvajal. La autora del blog www.cosmeticosaldesnudo.com, es una apuesta ganadora. Mundo de la industria cosmética desde el punto de vista de una ingeniera química. Habla de ingredientes, rutinas y algún que otro mito cosmético.
- Can you get hooked on lip balm? De Perry Romanoswki, químico especializado en la industria cosmética y autor de www.thebeautybrains.com and www.chemistcorner.com. Narra mitos cosméticos, desde la piel hasta el cabello.
- Skincare Bible: Your No-Nosense Guide, Dr. Anjali Mahto, dermatóloga especializada en acné que reside en UK. Es un libro muy básico, y si eres un poco beautyfreak puede que se quede corto.
- La guía definitiva para el cuidado de la piel, de Gema Herrerías. Es la última incorporación a mi biblioteca. Un libro completo y made in Spain. Lo que más me gusta es la tercera parte, centrada en patologías cutáneas.
-
Skincare: The ultimate no-nonsense guide , Caroline Hirons. Es un libro pensado para montar una rutina. Para mí tiene muchas fotos y poca «chicha», pero seguramente yo no soy el público objetivo de este libro. De momento está solo en inglés.
- La cara oculta de la belleza: Helena Rubinstein, L’Oréal y la historia turbia de la cosmética (Tiempo de Memoria) de Ruth Brandon. Es una biografía bastante interesante que te deja entrever como se comenzó a desarrollar lo que hoy conocemos como industria cosmética.
Libros más técnicos
- Cosmetología de Harry, J.B. Wilkinson, R.J. Moore, un clásico.
- Chemical and physical behavior of human hair, C.R. Robbins. Ciencia de materiales aplicada a la ciencia del cabello. Espectacular, y denso.
- Essential Oil Safety, de Robert Tisserand, Seguridad sobre aceites esenciales. El libro de petete que todo el que juegue con aceites esenciales debería tener. No es barato, pero diría que básico si vendes aceites esenciales o inclusos los inhalas de manera habitual.
- Fitzpatrick Dermatología en Medicina General W. Goldsmith, K. Gilchrest, P.Leffell
- Handbook of Cosmetic Science and Technology A.O. Barel, M. Paye, H.I. Maibach
- Handbook of Cosmetic Science and Technology J. Knowlton, S. Pearce
- Hair Care: An Illustrated Dermatologic Handbook, Zoe Draelos.
- Clinical Guide to Sunscreens and Photoprotection, Zoe Draelos.
- Cosmetic Formulation of Skin Care Products, Zoe Draelos.
Otros libros interesantes
- La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero. Me lo recomendo Maite Perez (@eresciencia). Es una autobiografía de la Autora mezclada con la vida de Marie Curie. Una maravilla.
- Mala Ciencia, de Ben Goldacre. Un libro muy interesante sobre la industria farmacéutica. Quizás en ocasiones demasiado conspiranoico, pero sin duda un libro que merece la pena leer.
-
Fighting Chemophobia: A survival guide against marketers who capitalise on our innate fear of chemicals for financial and political gain, de James Kennedy. Aunque el autor no te suene es el creador de la famosa foto de la banana desglosada en todos sus ingredientes químicos. El típico libro que le regalaría un «cuñado quimiofóbico».
-
Microbiota. Los microbios de tu organismo (B): Adéntrate en el mundo infinitesimal y oculto de los minúsculos seres vivos que te habitan y rigen tu salud, de Ignacio López-Goñi. Un tema a la orden del día, microbiota y microbioma cutáneo van de la mano. Un repaso muy básico, pero interesante para aquellos que hemos olvidado cosas básicas de la biología.
-
Respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas: Curiosidades que solo la ciencia puede explicar, de Jordi Pereyra. Un libro interesante al hilo del blog del mismo autor @cienciadesofa. Preguntas explicadas por medio de la química, física y matemáticas.
- El clásico de Bill Bryson: Una breve historia de casi todo. Otra gran recomendación de @eresciencia.
*Esta entrada contiene Links afiliados de Amazon.es. Consulta la política de publicidad aquí.