Ya sea sobre la alimentación, hábitos de vida, ejercicio físico, industria farmacéutica, o en nuestro caso, cosmética, encontramos siempre las mismas frases:
Los estudios dicen/demuestran/
Hay estudios..
Los expertos aseguran ..
Hay evidencia..
Se ha demostrado..
Seguro que se te ocurren muchos más. Frases que estan ausentes de referencias (sobre todo en redes sociales), o que solo se muestra un estudio aislado que acredita lo que se afirma. ¿Por qué? Buscar evidencia científica requiere tiempo, ganas, y sobretodo: objetividad. Es cierto, que muchas afirmaciones pueden ser evidenciadas con un par de artículos, pero todo dependerá del mensaje qué queramos dar.
citar un blog o un perfil de instagram no es una fuente de evidencia científica
Si hay algo que no se puede ser en ciencia es subjetivo, por la que la subjetividad esta ligada a las emociones, creencias, opiniones… y el “yo creo” en esto no sirve.
Divulgar en la red está en auge, lo que está suponiendo un lío mental en el lector/seguidores frente a esta avalancha de «papers».
Por eso, he decidido publicar una serie de artículos, dónde veremos por que no sirve la frase de «los expertos dicen..» y donde intentaré que hasta tú, que nunca has leído una publicación científica, sepas cómo se hace, de qué se compone, y los tipos que hay.
Para que no te pierdas nada te dejo los artículos de la serie. Para que la leas del tirón o la guardes para el futuro.
- Evidencia científica I: cómo se lee y publica un artículo científico.
- Evidencia científica II: ¿Qué diferencia hay entre un ensayo in vivo, in vitro, ex vivo, in silico?
- Evidencia científica III: Ensayo clínico vs. Estudio observacional
- Evidencia científica IV: calidad de los estudios científicos y sistemas de clasificación
- Evidencia científica V: dónde buscar referencias ¿es Google fiable?
Si tienes preguntas o encuentras fallos no dudes es dejar tu comentario y en compartir si te ha gustado. No es una serie de artículos destinado a cosmética, si no aplicable casi a todas las disciplinas (divulgación científica, nutrición, salud, etc). Si no te interesa, te animo a que leas en diagonal, he intentado escribir un artículo sencillo y fácil de leer.