La industria cosmética es una de las que más ha crecido durante la crisis, ya sea debido a un aumento de productos de droguería o a una mayor importancia en el cuidado personal. Esta claro, que el cuidado personal vende y mucho.
En ocasiones aparecen productos en el mercado que podemos pensar a simple vista que son una estafa, pero que tienen mucha ciencia detrás. Dentro de las tendencias actuales (y que ya está más que instaurada en el mundo beauty), es la cosmética coreana. Esta se caracteriza por usar ingredientes tan simples como la niacinamida o arbutina en sus formulaciones, o los tan conocidos fermentos.
La cosmética fermentada en culturas como la asiática es algo que va más allá de la modas o tendencias, ya que lo que realmente ocurre es que se adaptan costumbres culinarias basadas en fermentos al mundo de la cosmética.
Pero ¿cómo funciona realmente? ¿qué es un fermento y como se adapta realmente a la cosmética ?