C-Recover Booster Filorga | Tratamiento vitamina C 21 días


No es algo que esté de moda, la vitamina C es de los mejores ingredientes (junto con la vitamina A- retinol) si tenemos pieles apagadas, con tendencia a la hiperpigmentación o muy machacadas por el sol.

Usar como tratamiento de cabecera un serum o crema que contenga L-ácido ascórbico (más efectiva y menos estable) o cualquiera de sus derivados como son glucósidos, palmitatos, glucosaminas de ascorbilo, es esencial para tener una piel más bonita y además como protección frente a la luz visible e IR, causantes de los radicales libres.

Aunque yo soy fan de los tratamientos de Redermic C de La Roche Posay (calidad-precio estupendo), hoy te traigo un producto diferente con un formato cuanto menos atractivo.

Se trata del tratamiento de 21 días de Filorga: C-Recover Booster con un 8% de L-ácido ascórbico. Lo peculiar es sin duda el formato, en el que la vitamina C se encuentra en formato sólido.

C-Recover Booster: envase y modo de empleo

Viene en un pack de tres viales junto con un gotero, y está pensado para usar durante 21 días. Es decir, cada vial dura unos 7-10 días en función de cuantas veces lo apliquemos (mañana y/o noche) o de su oxidación. Por eso, se recomienda guardarlo en un lugar seco y frío, o en la nevera.  El ácido ascórbico es la forma más inestable de la vitamina C, ya que al contacto con el aire y la humedad se oxida a ácido dehidroascórbico, que da ese color anaranjado.

oxidacion vitamina c

Su método de uso es aparentemente sencillo, solo tenemos que presionar el émbolo superior, donde se encuentra el ácido ascórbico en formato polvo que se mezclara con el serum del vial. Sin embargo, deberás agitar unas cuantas veces o usar una espátula para poder aprovechar todo el producto del tapón, ya que se queda bastante en el . Por el precio que tiene, bastante engorro.

Fórmula

En cuanto a su fórmula no hay mucho que decir, lo importante del producto es el ácido ascórbico, siendo el resto de ingredientes emulsionantes y siliconas, hace que obtengamos una textura sedosa en la piel. Aunque desde mi punto de vista se queda un poco corto en hidratación, que suplo con el protector solar y en ocasiones el serum de Narüko.

Algo que destaca la firma es su contenido en polisacáridos para dar un extra de hidratación, pero aparecen después del fenoxietanol, por lo que su concentración no debe superar el 1%. Ingredientes hidratantes como el sodium hyaluronate podrían tener un poco más de presencia para conseguir un producto más redondo.

¿Funciona?

En mi caso sí, no es que tenga una piel muy apagada, pero si un poco cansada de dormir como un bebe de 7 meses (si hay suerte engancho 4 horas del tirón..). Su 8% de ácido ascórbico se nota, aparece un pequeño picor en la piel al principio, nada agresivo ni molesto. En cuanto a su efecto contra los radicales libres…¡nunca lo sabremos! Es algo complicado de evaluar más que con el tiempo. Pero sin duda, hace que la piel este mucho más luminosa.

¿Piel más elástica? Como hablamos en post anteriores, la vitamina C es esencial en la formación del colágeno, tras los 21 días de aplicación noto algo más elástica la piel.. pero nada del otro mundo.

Opinión y puntos de venta

No está mal, pero si analizamos su calidad-precio me parece desorbitado (ronda los 45-60€ según dónde lo compreís). Además, es un tratamiento pensado para usar unos 21 días, aunque lo podéis alargar hasta aproximadamente un mes si solo lo usáis una vez al día, por lo que esa inversión de dinero no la veo.. Por suerte, yo la encontré en TkMaxx por unos 15-20€, si no creo que nunca hubiese aterrizado en mis manos.

Sin duda, no repetiré.

Actualmente hay otras opciones mucho más asequibles en el mercado como la que lanzó hace unos meses The Ordinary. El método de uso y aplicación es el mismo, solo que lo puedes añadir a cualquier serum o hidratante que tengas.

recomendaciones-vitamina-cProductos alternativos

En mi búsqueda por la crema perfecta de vitamina C te dejo dos de las que tengo pendiente en mi lista (si has probado alguna no dudes en dejarme un comentario, o dime cual es tu favorita):

RESIST C15 Super Booster de Paulas Choice: Tiene una fórmula con un 15% de ácido ascórbico junto con tocoferol (vitamina E) y ácido ferúlico. Además de combinarlo con buenos ingredientes hidratantes. Precio: 49 €

Vitamin C Serum de Skin Refresh Therapy: tiene una fórmula con un 20% de ascórbico y además de incorporar tocoferol y ferúlico como el anterior, incluye pantenol (evitará irritaciones) y niacinamida. Además tengo uno de sus peelings químicos con AHA que me encanta.. y en Amazon tiene buen precio: unos 20€.

Ampollas de Proteoglicanos SPF de Martiderm: efecto hidratante gracias a los proteglicanos, pero con un 5% de vitamina C y filtros solares. Perfecto para un tratamiento suave de día. Su precio: 14.55 € 10 ampollas

Ampollas Skin Complex+ de Martiderm: un combo perfecto para la noche. Similar al de Refresh. Combina un 15% de vitamina C con vitamina E, F o A (retinol). Su precio: 32.10 € 10 ampollas

¿Cuál es tu favorito?

comentarios

2 comentarios en «C-Recover Booster Filorga | Tratamiento vitamina C 21 días»

  1. Hola Raquel!
    Yo he utilizado de Dermaceutic , la crema C25, con vit c, a , e, polifenoles y b5. Me gustó bastante la textura ya que mi piel es mixta.
    Y también tienen un serum Tri Vit C30 con un 30% de vit C combinada de 3 tipos de vitC y con vit E y ferúlico, pero ronda los 70€, así que aún no lo he probado. Si los pruebas, lo comentas. Gracias

  2. ¡Hola! Muchas gracias por la remendación. Tendré que echar un vistazo. La verdad es que si calculamos a 4 meses por crema, 70 € se hace un poco «insostenible», sobretodo si sumamos el resto de cosas que nos gusta comprar.

    ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

foto.jpg

¡Hola, soy Raquel!

Doctora química con base en Alemania y autora del Blog. 

newsletter

Únete a Ciencia y Cosmética para no perderte nada. Nuevos artículos, novedades y contenido exclusivo  en tu bandeja de entrada. 

¿tienes alguna duda?

Deja tu comentario, manda un email a cienciaycosmetica@gmail.com o un mensaje a través de Instagram con tu pregunta o audio y resolvemos las dudas formato Podcast.
¿Te animas?

posts relacionados