C-Recover Booster Filorga | Tratamiento vitamina C 21 días


No es algo que esté de moda, la vitamina C es de los mejores ingredientes (junto con la vitamina A- retinol) si tenemos pieles apagadas, con tendencia a la hiperpigmentación o muy machacadas por el sol.

Usar como tratamiento de cabecera un serum o crema que contenga L-ácido ascórbico (más efectiva y menos estable) o cualquiera de sus derivados como son glucósidos, palmitatos, glucosaminas de ascorbilo, es esencial para tener una piel más bonita y además como protección frente a la luz visible e IR, causantes de los radicales libres.

Aunque yo soy fan de los tratamientos de Redermic C de La Roche Posay (calidad-precio estupendo), hoy te traigo un producto diferente con un formato cuanto menos atractivo.

Se trata del tratamiento de 21 días de Filorga: C-Recover Booster con un 8% de L-ácido ascórbico. Lo peculiar es sin duda el formato, en el que la vitamina C se encuentra en formato sólido.

Leer más

AHA vs. BHA | Productos recomendados

La semana pasada te di la chapa con una lista de los 5 ácidos que más suenan en esta época del año. Hoy te traigo algunos de los productos que más me gustan en cuanto al BHA y AHA.

¿Qué es mejor usar: BHA o AHA?

Depende de tu tipo de piel en cada momento (la estación y el clima son fundamentales) y sobre todo del objetivo de nuestra rutina.

Leer más

¿Qué tipos de exfoliantes existen en el mercado? | Guía de Exfoliantes

portada-guiadeexfoliantespartei-sept2016_web

Hoy te traigo uno de los temas que más me gustan dentro de la cosmética: los exfoliantes.

La desmesurada información que encontramos en la red, ya sea en redes sociales como en articulos de internet, hace que tal cantidad de contenido genere un buen lío en el uso de cada uno de ellos según la persona, edad y objetivos.

El mundo de los exfoliantes es bastante amplio, sobre todo si nos centramos en los ácidos. Estos últimos son los que casi todos queremos probar, pero sobre los que más dudas nos surgen a la hora de elegir alguno, junto con la incertidumbre de si estos ácidos nos van a quemar la cara, evidentemente. 

Por eso, he decidido crear una mini guía online de exfoliantes que se dividirá en unos cuantos post sobre los distintos tipos que hay, qué ingredientes engloba cada uno, cómo funcionan y sobre todo, cómo usarlos y qué cuidados especiales tenemos que tener en cuenta.

Hoy empezamos con la primera parte a modo de introducción, dónde os muestro de un vistazo algunos de los más conocidos.

¡Vamos allá!

Leer más