Tónico 7% Ácido glicólico | The Ordinary

Elegir un tónico es algo complicado. Las opciones en el mercado son en muchas ocasiones simplemente agua con extractos de plantas que no hacen absolutamente nada…bueno sí, vaciar tu bolsillo.

Si quieres usar un tónico, que sirva para algo. Ya sea para iluminar, alisar, ayudar a los brotes de acné, pero que no sea.. aguachirri. Particularmente me gustan los tónicos exfoliantes y soy adicta al picorcillo del AHA.

Sin duda, the Ordinary ha desbancado a muchos productos de mi neceser. Y el tónico ha sido uno de ellos. El tan conocido tónico de Pixi ha pasado a un segundo plano. Más abajo te explico por qué.

 

Toning Solution 7% de The Ordinary, qué destaca.

Su fórmula, envase y precio.

En segundo lugar en la lista de ingredientes encontramos el ácido glicólico. El pH bajo, de un 3.6, favorece que el ácido glicólico no se disocie y por tanto, actúe como exfoliante y no como hidratante (hablamos sobre la importancia del pH y los AHAs aquí). El agua de rosas, aloe vera y glicerina ayudan a que la formula no reseque e hidrate. Además incorpora aminoácidos que ayudan a la regeneración celular y cicatrización (glicina) , actúan como vehículos de activos (valina) y como no son antioxidantes ¡perfectos contra la radiación UV que tanto nos chifla! (histidina) entre otros.

Envase. Sencillo y práctico.

Calidad-precio. Perfecta. Creo que no hay en el mercado un tónico con AHA al 7% y a ese precio. No llega a los 9€ y tenemos un producto perfecto al alcance de cualquiera.

Ingredientes: Aqua (Water), Glycolic Acid, Rosa damascena flower water, Centaurea cyanus flower water, Aloe Barbadensis Leaf Water, Propanediol, Glycerin, Triethanolamine, Aminomethyl Propanol, Panax Ginseng Root Extract, Tasmannia Lanceolata Fruit/Leaf Extract, Aspartic Acid, Alanine, Glycine, Serine, Valine, Isoleucine, Proline, Threonine, Histidine, Phenylalanine, Glutamic Acid, Arginine, PCA, Sodium PCA, Sodium Lactate, Fructose, Glucose, Sucrose, Urea, Hexyl Nicotinate, Dextrin, Citric Acid, Polysorbate 20, Gellan Gum, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, Sodium Chloride, Hexylene Glycol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, 1,2-Hexanediol, Caprylyl Glycol

Para quién está pensado

Sus  concentraciones del 7% están indicadas casi para cualquiera que previamente haya tenido una primera toma de contacto con los AHA. Quizás si tienes una piel no demasiado sensible y quieres comenzar a incorporar el ácido glicólico a tu rutina es una buena opción. (Aquí te menciono mis productos con AHA favoritos).

Su bajo pH hace que pique algo más que otros productos con AHA que no tienen pH tan bajos. Si tienes piel sensible o que tiende a irritarse, mejor aplicar de noche y en días alternos e ir aumentando su aplicación en función de la tolerancia .

Artículo recomendado: ¿Puedo usar ácido glicólico, retinoides y niacinamida con Vitamina C?

 

¿Funciona?

Sí. Perfecto para la noche, aunque en ocasiones lo uso de día junto con un SPF de 30.  No es fotosensible, pero al realizar una exfoliación dejamos expuesta «piel nueva» y por tanto, más susceptible a quemaduras solares. 

Desde los primeros días se nota el efecto,  una piel más luminosa, elástica (gracias a la hidratación del glicólico) y sobre todo alisada (efecto exfoliante).

Es bastante ligero y se seca rapidito, sin dejar residuo en la piel y mucho menos esa sensación pegajosa que dejan algunos. Aunque no lleva salicílico, y como vimos aquí, su efecto no es contra los comedones, si que mantiene los granos a raya. Por lo que pieles con tendencia acnéica y grasa pueden encontrar en el su tónico perfecto.

5 comentarios en «Tónico 7% Ácido glicólico | The Ordinary»

  1. Me has convencido amiga! El siguiente que compre será este sin duda!
    Ahora, una pregunta: si se usa este tónico por la noche se puede usar vitamina C por la mañna? Como siempre, mil gracias por llenarnos con tus conocimientos!!! 😘

  2. Hola, acabo de descubrir su blog y después de leer gran cantidad de sus posts he encontrado este y me parece muy interesante para comenzar a incluir productos más específicos en mi rutina. Quisiera saber si este producto se puede utilizar para piel con rasácea que nunca ha utilizado Ácido Glicólico. Tengo 33 años y de momento nunca he encontrado un producto que diga Wao!!! Se notan sus efectos. Por el contrario voy desperdiciando poco a poco el dinero al no tener mucho conocimiento en esta área. Le agradecería mucho su respuesta. Un saludo.

  3. ¡Hola Ana!
    Muchas gracias por tu visita en el Blog. Lo primero decirte que la Rosácea debería tratarla un dermatólogo, cosmetólogo o farmacéutico especialista. Los alfa-hidroxiácidos están muy bien para exfoliar la piel, quizás el glicólico no sea el más adecuado para una piel tan sensible como es la piel de una rosácea.
    Tienes otros un poco más suaves como el mandélico o láctico, o los poli-hidroxiácidos (gluconolactona o lactobiónico) que quizás sean mejores para tu tipo de piel.

    Yo te recomendaría acudir a un profesional, que evalúe tu tipo de piel, realice un diagnóstico adecuado y paute una rutina.

    ¡Un abrazo!
    Raquel

  4. Holaa, muchas gracias por el contenido del blog !!! Dices que no deja sensación pegajosa pero yo lo estoy empezando a usar y se me queda pegajosa… Es la primera vez que uso ácidos y no se si a mí me deja esa sensación porque no me está sentando bien?
    Muchas gracias, saludos !! 😀

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.