El distanciamiento social y residencia en otro país ha hecho que aún no haya presentado “Belleza Con Ciencia” en condiciones. Por eso, en el episodio de hoy he decidido auto-promocionarme en mi propio podcast y contar un poco el objetivo de «Belleza Con Ciencia» 😊, del que podéis encontrar más información aquí.
Tranquilos, no solo hablamos del libro, también de muchas cosas interesantes.
En este podcast resolveremos las siguientes dudas, básicas para entender un poco más cómo funciona la industria, pero también, sobre marketing y posicionamiento de marca:
- Diferencias entre retinoides: medicamento, producto sanitario y cosmético
- ¿Tienen sentido las equivalencias entre retinol, retinal y retinoico?
- Canal de distribución ¿es lo mismo cosmética médica que de farmacia?
- Qué influye en el precio de un cosmético ¿lo de super siempre es peor?
- Estrategia de marca, marketing e influencers
[spreaker type=player resource=»episode_id=44203768″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]
Lo podéis escuchar en Spreaker, Ivoox, Apple Podcast, YouTube y Spotify.
Si te gusta el episodio de hoy y quieres que responda tu duda en la próxima cápsula, no dudes en enviar un email a cienciaycosmetica@gmail.com. Puedes enviar tu pregunta en formato audio o en texto.
Nos vemos en redes sociales 😊
8 comentarios en «[Podcast] Episodio 12: Presentación Belleza con Ciencia, ¿son todos los retinoides cosméticos? Cosmética médica, de farmacia o supermercado ¿Dónde está la diferencia?»
Tal cual Raquel, estudié Economía y lo que explicas responde a los principios del Marketing que estudié en tercer año. Eso es así para la cosmética como para la moda y el comercio en general…etc. Si lo analizamos es de lo más interesante porque como usuarios también sucede al revés, nos identificamos como parte de un grupo social y por ende con determinadas marcas, es bidireccional. Esto es más viejo que el tebeo. Si hay marcas que pulverizaron un poco esto como The Ordinary que empezaron en perfumerías y llegaron después a las farmacias, y les pusieron las pilas a los demás con sus formulaciones con porcentajes y ahora yo diría que está todo un poco revuelto porque la competencia es feroz. ¡Excelente post!
¡Eso es! A mi me encantó cuando estudie el master de marketing, pero creo que en ocasiones el consumidor no es consciente de esta diferencia. A día de hoy, como tu dices, esta todo revuelto, lo que hace que sean aún más lioso. Muchas gracias por tu comentario y encantada de que te haya gustado 🙂
Hola Raquel! Que bueno tu podcast, muy interesante todo lo que dices. Lo cierto es que me cuesta creer que el producto con ácido ferúlico de Skinceuticals pueda ser igual que el The Ordinary (he cogido estos dos de ejemplo con una diferencia de precio muy considerable). Y no digo ni mucho menos que el barato sea malo.
Voy a ver si me compro tu libro, que tengo mucho que aprender 😌 Gracias, un gusto escucharte.!
Hola María! Justo el producto que mencionas es uno de patentes, y además bastante extensa. En este caso, la estabilidad que consigue Skinceuticals es (casi) inigualable. Es cierto que han salido fórmulas similares, pero con un PAO mucho más corto 🙂 Gracias a ti por escucharme y espero que te guste el libro :=)
Holaaa, acabo de entrar en tu blog, te conocí hace muy poco.
!!cuánta verdad sobre el marketing y de que el precio no es equivalente a calidad!! Yo que he vivido también en Alemania, recordaba el maravilloso desmaquillante de «DM» que resulta fantástico y no cuesta más de 3 euros y uno de Clarins de 18euros me dio alergia.
¡¡Me ha encantado!!
Gracias
El dm, la maravilla de alemania! 🙂
Genial, soy cosmiatra y con una maestria en marketing también y realmente todo lo que dices es real, el posicionamiento de marca lo vemos en todos los campos y efectivamente todo depende de mi publico objetivo, recien te conozco y te mando toda mi admiración desde Perú…
Mil gracias Mayra 🙂