3 Ingredientes ideales para tu crema hidratante: pantenol, niacinamida y manteca de Karité | Parte I

¿Qué crema me recomiendas? ¿esta crema es buena? ¿es mala? 

La verdad sobre las cremas hidratantes es que depende mucho de tus gustos personales (textura) y tipo de piel.

Por eso, describir la fórmula perfecta para una buena crema hidratante es casi imposible. Lo que si podemos, es conocer algunos ingredientes que según la evidencia actual y uso, indican que tenemos una crema que se adapta a lo que buscamos.

Aunque este artículo se podría dividir de mil maneras, he decidido optar por contaros cuales son los ingredientes que más me gustan, que evidencia existe, por qué y cuando los uso.

Debes tener en cuenta, que al final todo es sinergia, y aunque un ingrediente demuestre buenos resultados, no implica que su presencia en determinadas formulaciones sea la adecuada para tu piel. Podemos tener una fórmula con una base oleosa mucho más densa con un ingrediente estrella que se adapte a una piel seca, pero no en pieles más grasas.

Si desglosamos los ingredientes que se usan en cremas hidratantes tenemos tres tipos:

  • humectantes: captan agua y mantienen la piel hidratada
  • emolientes: acondicionan la piel
  • oclusivos: evitan la pérdida de agua transepidérmica y potencian la permeabilidad de activos

Lo habitual es que tengamos los tres grupos en la fórmula cosmética final. La relación entre ellos hará que tengamos una textura más grasa/oleosa si hay más concentración de oclusivos que humectantes, o mucho más ligera si la fórmula contiene más humectantes que oclusivos.

En el post de hoy hablamos de tres ingredientes que yo busco en mis cremas, ya sea como activo principal o dentro de una fórmula final: el pantenol, la niacinamida y la manteca de Karité.

 

Leer más