DMAE | ¿Tratamiento lifting en crema?

Arrugas, flacidez y manchas. Las tres Marías que nos traen de cabeza en el cuidado de la piel. Pero ¿realmente existe algo para atenuarlas e incluso hacer que se esfumen? Pues me temo, que aunque estemos en 2022 no es algo sencillo. Sobre las manchas existe bibliografía y tratamientos tópicos que pueden ayudar a atenuarlas … Leer más

¿Aceite de coco como protector solar?

Ahora que gozamos de una salud envidiable, parece que tenemos que poner en entredicho todo lo que hasta ahora se ha descubierto gracias a la ciencia.

Burradas como: que las vacunas matan, los fármacos son tóxicos, la soja es un disruptor hormonal o que los desodorantes causan cáncer, son algunas de las premisas que siguen usándose para justificar el uso de una cosmética sin controles y catalogada como cosmética casera.

Es como jugar al quiminova usando nuestra piel (o la de nuestros hijos) como grupo de control. Forma parte de un ritual Zen, que hasta el momento no entiendo. Y si algo tiene este tipo de pseudocosmética es el uso de aceites vegetales para todo.

Limpian, tonifican, hidratan y , ahora, absorben la radiación ultravioleta.

Aceite de coco, sésamo o frambuesa son los más usados. Y aunque es cierto que los aceites vegetales pueden tener compuestos químicos que de manera aislada aporten propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas o calmantes ¿son capaces de protegernos de la radiación ultravioleta?. Me temo que no. Es todo un cuento chino.

Leer más

¿Son todos los aceites iguales? | Ácidos grasos

Cuando leemos una reseña sobre el aceite de argán, de marula, almendras o aloe vera vemos que todos tienen algo en común: están llenos de antioxidantes. Contienen vitamina C, vitamina E, son cicatrizantes, aportan luminosidad…pero ¿en qué se diferencian? ¿son todos aptos para todos los tipos de piel?

Dejando de lado los antioxidantes que lleva cada uno, hoy nos centramos en algo diferente: su composición en ácidos grasos. Ya que el 95-99% de los aceites faciales está compuesto por acilglicéridos (mono-, di-, y triglicéridos) y ácidos grasos (omega 3, 6 y 9).  Siendo estos últimos los que más nos interesan a nivel cosmético.

Leer más

¿Es necesaria la Vitamina C para la formación del Colágeno? | Guía de exfoliantes

 

Es verdad que los ácidos eliminan las células muertas, el colágeno da elasticidad o que la vitamina C es buena para la piel ¿pero por qué?

Si te soy honesta cuando planteé la Guía de exfoliantes tenía muy clara la línea de post a seguir. Sin embargo, según los escribo veo que tengo dos opciones, dejar muchos huecos sin explicar o escribirte una considerable prosa.

Me considero de esas personas donde la superficialidad sobre ciertos conceptos no me gusta. Prefiero entenderlo, aunque sea por fascículos, pero cuanto más detallados sean mejor.

Así que, he decidido darle la vuelta  y empezar por el principio. Por algo básico para acabar con la des-información de recomendar sin fundamentos cosmética online.

Leer más