Survival 30 de NIOD

Non- invasive Options in Dermal science o conocido como NIOD, una de las marcas de DECIEM.

Su packaging seduce, su web atrae, y su calidad-precio enamora. Aunque NIOD no es la hija más barata de DECIEM, no tiene un precio desorbitado para los productos que ofrece.

Lleva un mes conmigo desde que terminé mi última crema de protección solar (¡mejor tener solo un par que acumular 100!) y casi es perfecta.

Como en todo, hay peros.

Filtros frente a la radiación UV y visible, y poder antioxidante

Empecemos por su fórmula.

Survival 30 está formulada a base de filtros físicos, óxido de titanio y zinc. Lo que hace que sea perfecta para pieles sensibles, dermatitis, reactivas, etc., ya que estos filtros suelen ser los que menos alergias producen en la piel.

Junto a los filtros solares, incluyen antioxidantes. Todo un acierto, si eres de los que quieres evitar usar otro cosmético más solo para este propósito. Ingredientes como la luteína, el pycnogenol, melanina fraccionada o superóxido de dismutasa (SOD) no solo tienen capacidad antioxidante (en el caso de la melanina y SOD de carácter enzimático), si no que también son filtros de luz visible. En concreto, y la que nos interesa, es la azul, presente en las pantallas de ordenador.

Radicales libres a raya

Junto con el antioxidante enzimático  SOD, se combina Dimethylmethoxy Chromanol. Neutralizan los radicales libres generados por la radiación UV, causantes del foto-envejecimiento de la piel y posible daño celular .

Aplicación

Es una fórmula ligera de aplicar y extender, que tiene un color tipo piel debido a la presencia de melanina fraccionada.  No deja la piel pesada ni grasa y es perfecta para usar antes de cualquier base de maquillaje.

El contra de Survival 30

Su envase. Para mi es un desacierto total.

Su formato en tarro y con pipeta hace que sea casi imposible aprovechar hasta el último céntimo que has pagado. Una pena, la verdad. Por que aunque es una fórmula líquida, lo mejor sería que fuese en formato tubo o airless para poder aprovechar al máximo el producto.

Aún me estoy pensando como me las voy a ingeniar para conseguir aprovechar el 100% del producto.

Conclusión

Un solar que lo cumple todo según su fórmula: filtros físicos y antioxidantes. Falla el envase y una versión con SPF 50 para cuando el sol aprieta. Por lo demás, creo que es ideal para todo tipo de pieles. No es grasa, no irrita y lleva los filtros adecuados

¡Ojo! Este fotoprotector lo use en los meses de Febrero-Mayo, por lo que puede que para el verano sea demasiado.

Y tú, ¿has probado algo de NIOD?

Artículos recomendados

 Filtros solares: físicos y químicos | Conceptos básicos

¿Cuánta crema solar necesito?

 

 

 

comentarios

2 comentarios en «Survival 30 de NIOD»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

foto.jpg

¡Hola, soy Raquel!

Doctora química con base en Alemania y autora del Blog. 

newsletter

Únete a Ciencia y Cosmética para no perderte nada. Nuevos artículos, novedades y contenido exclusivo  en tu bandeja de entrada. 

¿tienes alguna duda?

Deja tu comentario, manda un email a cienciaycosmetica@gmail.com o un mensaje a través de Instagram con tu pregunta o audio y resolvemos las dudas formato Podcast.
¿Te animas?

posts relacionados