Mitos sobre fotoprotección solar

Mayo y Junio son dos meses clave para bombardear los medios de comunicación, blogs, redes sociales y otras plataformas como YouTube sobre protección solar. Lo curioso es que con tanta información, el mensaje que recibe el consumidor final es confuso.

No sabemos si usar cremas solares con protección 30, 50 o 50+, si son mejores los filtros orgánicos (químicos) o inorgánicos (minerales/físicos), si bloquea la síntesis de vitamina D, o si los filtros solares de farmacia son mejores que los del supermercado.

Si a todo esto le sumamos los parabenos, siliconas y el petrolatum del demonio, solo nos quedan dos soluciones: comprar la tan cotizada crema Badger en amazon o realizar tu propia crema solar.

Mala idea.

Leer más

¿Qué controles pasa un fotoprotector? | Por qué nunca deberías realizar crema solar casera

Si mezclamos 2 cucharadas de óxido de zinc con 5 cucharadas de aceite de sésamo, aloe vera y vitamina D obtenemos un fotoprotector solar con un SPF de 30. Así de simple.

¿Por qué firmas cosméticas invierten tanto dinero en crear nuevas fórmulas cuando existen recetas caseras tan sencillas?

Hay tantas variaciones de cremas solares caseras, como recetas de gazpacho. Aceite de frambuesa o de coco, dos o tres cucharadas dependiendo del SPF que queramos alcanzar o unas gotitas de aceites esenciales (potencialmente alérgenos y fotosensibilizantes) para que huela un poco mejor.

Lo cierto es, que aunque realmente esta mezcla tuviese un SPF30, nunca lo sabremos. Ya que nunca se someten a ningún control de calidad ni se mide su SPF real.

Leer más

Índice Ultravioleta y SPF | Radiación solar

Con el buen tiempo aparece el bombardeo de las cremas solares. En redes sociales, televisión, farmacias.. parece que es el único momento del año para aplicar factor de protección solar. Aunque ya hemos discutido más de una vez por qué deberíamos usar SPF en invierno, o cuales son las radiaciones solares más dañinas y como protegernos de ellas, nunca hemos tocado un tema que me parece bastante interesante: el índice ultravioleta.

Es verdad que dermatólogos, farmacéuticos y médicos recomiendan usar durante todo el año un SPF del 30 o 50, aunque no sea siempre necesario. Esto se debe a que la mayoría de los consumidores no aplica la cantidad suficiente, ni re-aplica cuando se debe.

Sin embargo, en teoría no debería ser así.

Leer más

¿Cuánta crema solar necesito?

Tras post anteriores sobre los tipo de radiación que existen, como protegernos frente a ellas y algunas pinceladas sobre los filtros físicos. Hoy hablamos sobre algo básico, cuánto protector debemos aplicar para que funcione al 100%.

Si eres de los que tiene un protector solar por año, te puede interesar. Me apuesto un pintalabios a que lo estas aplicando de manera errónea.

¿La clave? La cantidad.

Por si no lo sabes, la radiación solar es uno de los temas que más me interesa en cosmética, sobre todo debido a la presencia de las nanopartículas que me acompañaron en mi maravillosa tesis doctoral.

Leer más

Filtros físicos: nanopartículas en cremas solares ¿tóxicas?

nanoparticulas-crema-solarQue la investigación y desarrollo de nuevos materiales aumenta de manera estrepitosa es algo cada vez más tangible, cada mes salen nuevos productos con nuevas propiedades y qué prometen de todo. En el caso de las cremas solares hoy en día tenemos lineas de productos específicas para cada tipo de piel, con diferentes acabados o formas de aplicación. Las hay matificantes, resistentes al agua o hidratantes. Nos prometen protección, formulas ligeras y transparentes.

¿Te acuerdas del efecto Casper cuando ibas a la playa y tu madre te untaba en crema? Hoy en día es difícil de ver. Las fórmulas están cada vez más cuidadass, gracias a esos avances,  dónde aparecen los nanomateriales.

¿Hasta dónde son capaces de penetrar en la piel? ¿son seguras?

Y lo que nadie se pregunta, ¿por qué son tan interesantes desde el punto de vista científico y por qué son aún más efectivas que las de siempre?

Hoy intentaré aclarar algunas de las dudas sobre estos materiales, y hacerte llegar de manera sencilla y fácil qué son y por qué son tan innovadores.

Leer más